Toluca el Detroit del Sur.
.LOS AUTOS EN MÉXICO A TRAVÉS DEL TIEMPO.
La idea de un garage clásico en México, surge de la fuerte historia que une a la economía mexicana a través del tiempo con el desarrollo de la industria automotriz. México está muy impregnado del estilo de vida americano y por lo tanto de sus autos, es muy común encontrar en las cocheras familiares autos que ahí se han quedado sin movimiento al paso del tiempo, y que si bien es cierto pueden ser restaurados esta no es una labor sencilla dado que simple y sencillamente se han perdido habilidades y capacidades un tanto cuanto artesanales que requiere un auto del siglo pasado para ser llevado a punto, luego también hay que tomar en cuenta que las características de los combustibles han cambiado lo que hace que los motores tiendan a “manquearse”, problemas para sostener un paso síncrono en el motor o entre el motor y la transmisión.
Con esta página se comparte un hobby por autos antiguos y de colección. La ciudad de Toluca y sus alrededores ha sido por tradición una zona donde la industria automotriz es parte del crecimiento, donde hombres y mujeres de alto talento muestran sus capacidades al mundo manufacturando productos de los llamados de “ Calidad Clase Mundial “, y es aquí en uno de los campos donde hemos mostrado el talento. Es de ahí de donde aplico el termino Toluca el Detroit del Sur por la gran alcurnia automotriz que existe en esta tierra.
La Industria Automotriz terminal y de Autopartes cuenta con plantas de motores, componentes y ensamble, centros de ingeniería, fuentes de abastecimiento con proveedores de todos los niveles en conjunto se cuentan por decenas de miles los empleos generados.
1.- Complejo General Motors que inició operaciones en Toluca en mayo de 1965 su planta de motores y fundición inaugurada por quizás el mejor presidente que ha tenido México en toda su historia, Gustavo Díaz Ordaz.
2.- En el clima boyante automotriz, Fabricas Automex establece todo un complejo industrial en Toluca, Estado de México. La planta de motores abrió en forma oficial sus puertas el 9 de Diciembre de 1964, cómo no recordar las pick-ups que en la puerta trasera decían Automex, fue en ese tiempo cuando se establecieron las bases de lo que pudo haber sido la primera marca oficial mexicana montada en la plataforma de Chrysler.
3.- El complejo Cuautitlán de Ford Motor Company abres sus puertas el 4 de noviembre de 1964.
4.- VAM (antes Willys mexicana) planta prima hermana de American Motors estableció en 1964 su planta de motores en Lerma, donde hoy se encuentra ubicada la Barcel. Esta empresa produjo un auto de diseño totalmente mexicano el VAM Lerma.
De la misma manera Nissan en 1978 establece en Lerma su planta de fundición, Mercedes Benz en Santiago Tianguistenco donde se ensamblan actualmente tracto camiones Freightliner, antes FEMSA, también BMW cuenta con instalaciones de ensamble Dela serie 3 inauguradas en 1996 en Toluca. Todo esto es un buen fundamento del porque del nombre de esta página.
.
|