![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
Toluca el Detroit del Sur... |
Del Autor : Dicen que “ la diferencia entre un hombre y un niño es el costo de sus juguetes” efectivamente el creador de la idea de esta página nació en Amatepec cabecera de un municipio del Estado de México que colinda con el Estado de Guerrero. El autor hijo de 2 maestros rurales originarios también de Amatepec, tiene la oportunidad de conocer varios poblados y en su niñez como todo niño desarrolla el gusto por los autos, algo que iba más allá de un gusto normal ya que al ver un auto se detenía, se sentaba a un lado del auto y lo revisaba minuciosamente, que palanca de velocidades traía si era 3 o 4 velocidades o quizás automático, los 60´s fue una época en la cual para un auto ser automático era casi casi considerado un crimen, ya que ante cualquier indicio de falla de la caja lo primero que hacían era convertirlo a estándar haciendo unos trabajos por demás “brillantes” ya que incluso la palanca de velocidades la colocaban a la columna y en el peor de los casos solo hacían un hoyo arriba de la “nueva” caja de velocidades por donde claramente se podía ver el suelo y así ya solucionaban cualquier problema. También los 60´s fue en México el boom de las 3 grandes de la industria automotriz americana, ya que eran los reyes en ventas Chevrolet, Ford y Chrysler con una pequeña porción del mercado para VAM y otro tanto para Renault. La necesidad y el gusto por los autos lo llevó a los 17 años convertirse en taxista, según estima llegó a manejar más de 500,000 kms. En ese intermedio se casó con Lulú y siguió estudiando hasta alcanzar el grado de Ingeniero Industrial Químico titulado por el Instituto Tecnológico de Toluca, al término de sus estudios dejó el trabajo del taxi y con mucha fe empezó a trabajar en el Complejo Toluca de General Motors, después de 14 años de trabajo exitoso decidió dejar la industria automotriz y establecer una empresa de capacitación y consultoría especialista en términos de calidad. Este gusto por los juguetes clásicos lo ha hecho adquirir e ir conservando a la fecha 4 autos de los que le llamaban la atención cuando niño, solo que ahora ya hace falta donde guardarlos, ya que un auto de esas características es una obra de arte que debe perdurar para las generaciones futuras. Hoy la industria automotriz evolucionado notablemente y por ejemplo el año del malibú 71 cuando John Z deLorean era director de la división chevrolet de General Motors esa división vendió baja la tutela de deLorean 1,200,000 autos estamos hablando de 1971 lo que hizo acreedor a del título de hombre del año de la industria automotriz aunque su posterior vida licenciosa lo llevo por rumbos equivocados, hoy en día estamos hablando del 2010 es un tanto cuanto difícil que General Motors pueda vender esa cantidad de autos sumando todas sus divisiones dado el crecimiento y competitividad de la gran cantidad de marcas a nivel mundial. Por otra parte la visión generada obliga a seguir creciendo y mejorando en línea con la belleza de los autos y del garage clásico, hay planes de futuro y mejores cosas por venir. PAGINA ANTERIOR |
Contador de Visitas: | ![]() ![]() ![]() ![]() | |
![]() |
||
tic´s utsem © 2010 jdj | Eventos | ford | malibus | mustang | Principal |